En Quito, el 62% de incendios forestales ocurren por la quema agrícola y el 25% por incinerar desechos. En una semana, el Cuerpo de Bomberos (CBQ) se ha enfrentado a varios desafíos para controlar las llamas:
- Ubicación geográfica.
- Viento.
- Vegetación seca.
Solo en tres incendios, se consumieron 582 hectáreas. Las causas principales respondieron a quemas agrícolas. La Policía Nacional ayuda al CBQ a determinar responsabilidades.
En algunos casos, los incendios también fueron provocados, por disputa de tierras entre parientes. La denuncia ya fue puesta en la Fiscalía General.
Los incendios aparte de dejar la destrucción de la flora y fauna. Provocaron que 42 personas busquen refugio, por la gran cantidad de humo que se generó cerca de las viviendas.
El incendio en Itulcachi todavía no está extinguido. Hay puntos calientes que son permanentemente monitoreados. La multa por ocasionar un incendio forestal, puede llegar hasta los 74 salarios básicos unificados.
Fuente: Ecuavisa