Villavicencio hizo el anuncio después de que se conociera que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) procesará la queja de Ronny Aleaga, asambleísta por UNES por las palabras pronunciadas por Villavicencio el 26 de junio pasado, quien se refirió a Aleaga y a su bancada como “el cartel de narcotráfico de los tetones”.
Aleaga puso una queja por considerar que las expresiones conforman un tipo de violencia simbólica e incitan al odio. “Las expresiones del asambleísta Fernando Villavicencio son ofensivas, son discriminatorias y además tienen la intención de incitar el odio en mi contra”, dice la denuncia de Aliaga, en la que apela al artículo 171 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), en cuyo numeral 5 se establece como falta administrativa grave “expresarse con términos ofensivos, discriminatorios o que inciten al odio en las sesiones del pleno de la Asamblea Nacional, del Consejo de Administración Legislativa y de las comisiones especializadas”.
La sanción que podría aplicarse a Villavicencio es la suspensión de su cargo, sin remuneración, por un período de 30 a 90 días.
Al anunciar su renuncia, Villavicencio acusó a correístas y a partidarios del Partido Social Cristiano de estar detrás de esto. “Vayan a cabildear y pónganse de acuerdo a quién ponen en la Comisión de Fiscalización para que haga el trabajo sucio”, les dijo.
En un pronunciamiento en el Palacio Legislativo, Villavicencio dijo: “Yo no me voy a quedar administrando las corruptelas, yo no me presto para la impunidad, yo no me presto para recibir una central hidroeléctrica. Yo no me presto para tapar los vínculos con el narcotráfico”. El legislador aseguró que permanecerá unos días más en el puesto hasta dejar terminados todos los procesos pendientes.
El 1 de junio de 2022, el asambleísta Fernando Villavicencio reveló una fotografía que mostraba a Ronny Aleaga con Xavier Jordan en una casa en Miami, acompañado también, entre otros, de Pablo Mendoza y Leonardo Cortázar. Los dos hombres son también buscados por las autoridades ecuatorianas.
Jordán, Mendoza y Cortázar son requeridos por su presunta participación en tramas de corrupción asociadas a contratos hospitalarios durante la pandemia del covid-19. El asambleísta Villavicencio aseguró que la reunión se dio en abril de 2022, cuando Aleaga visitó Estados Unidos.
Ronny Aleaga ha sido una de las figuras más visibles del correísmo en la Asamblea Nacional. Conoció a Correa durante el proceso de pacificación entre pandillas, en 2007. Él era uno de los voceros de los Latin Kings. A esa mesa de negociaciones se sentaba también Leandro Norero, quien en ese entonces encabezaba la banda de Los Ñetas.
En años posteriores, Norero desapareció del radar. Sin embargo, su vida continuó ligada al delito. Fundó la peligrosa banda de los Chone Killers. Desde 2019, era requerido por la justicia peruana por tráfico de drogas. En ese país, fingió su muerte para que se extinguieran los cargos en su contra.
Pero en mayo de 2022, la suerte se le terminó. Norero fue detenido en un megaoperativo policial. Su detención fue un duro golpe asestado por el Estado a las bandas del crimen organizado. Se presume que Norero es uno de los capos del tráfico de drogas en el Ecuador. Habría sido financista de otros grupos criminales como Los Lobos, Los Tiguerones y Los Lagartos. Su apodo en el mundo delincuencial era “El Patrón”.
Norero fue detenido en su casa, en la lujosa urbanización Riberas del Batán. En una comparecencia ante la Comisión de Fiscalía el comandante de la Policía, Fausto Salinas, confirmó que existen vínculos entre Norero y Jordán. La mansión donde el presunto capo fue encontrado es de una empresa de la esposa de Jordán.
Jordán ya había sido investigado por lavado de activos en 2014. Sin embargo, la investigación fue archivada en 2016.
El Consejo de Administración Legislativa que debió dirimir esta queja está integrado por:
- Presidencia: Virgilio Saquicela, independiente
- Primera vicepresidencia: Marcela Holguín, de UNES
- Segunda vicepresidencia: Darwin Pereira, de Pachakutik
Vocales:
- Esteban Torres, del PSC.
- Nathalie Arias, de CREO.
- Johanna Moreira, de la Izquierda Democrática.
- Ronny Aleaga, de UNES.
De ellos, Torres, Holguín, Pereira y Squicela votaron a favor de aceptar la denuncia de Aleaga, quien pide una suspensión de 90 días para Villavicencio.
Fuente: GK