La noche del viernes 8 de mayo de 2020, el COE Cantonal anunció que Cuenca permanecerá en semáforo rojo hasta el 17 de mayo, fecha en la que se realizará un nuevo análisis, esto dentro del marco de la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus.
La decisión se adoptó después del conocimiento y análisis de los elementos científicos y técnicos presentados en el informe de situación del cantón por parte de los organismos asesores y entidades operativas en materia de Gestión de Riesgos, Seguridad y Salud.
El número de casos positivos de covid-19 en el Azuay según el informe emitido por las autoridades este viernes, la provincia registra 565, siendo Cuenca el más afectado con 491 casos.
Las autoridades del COE Cantonal solicitaron al Gobierno Nacional, la competencia para aplicar un plan piloto para la reactivación progresiva de las actividades económicas.
Según lo establecido las normas obligatorias que se incluyen dentro del color rojo son:
-Los cantones que están en rojo mantendrán todas las medidas que hasta ahora se tuvieron.
-Pueden ampliar el comercio en línea o teléfono, siempre y cuando la entrega sea a domicilio con el horario 07:00 a 22:00.
-Autorizan el servicio de taxi desde las 05:00 hasta las 22:00 con la restricción de placa.
-Se mantiene la suspensión de la jornada laboral, excepto en sectores esenciales como ha funcionado hasta ahora.
-Se mantiene el horario del toque de queda de 14:00 a 05:00.
-La circulación vehicular se mantendrá según último número de placa: un día de circulación de automóvil por semana (prohibición fines de semana), cómo ha funcionado hasta ahora.
-Autorización laboral adicional sólo en proyectos pilotos autorizados por COE Nacional.
Es importante señalar que las normas obligatorias a Nivel Nacional se mantiene del 4 al 31 de mayo.
-Aislamiento obligatorio a mayores de 60 años y personas cuya condición médica los ponga en situación de vulnerabilidad frente al coronavirus.
-Uso obligatorio de mascarillas o cubrebocas.
-Respeto irrestricto a los salvoconductos nacionales.
-Prohibición de eventos públicos, eventos masivos y deportivos al aire libre.
-Locales en funcionamiento (áreas esenciales): 50% aforo (alimentos, medicinas y bancos).
-Suspensión de clases presenciales (Sierra y Amazonía).
-Suspensión de inicio de clases (Costa y Galápagos). Prohibición de transporte interprovincial de pasajeros.
-Las fronteras terrestres y aéreas permanecerán cerradas (únicamente se permiten vuelos de retorno de nacionales y vuelos humanitarios previstos en los protocolos).
-Se autoriza transporte interprovincial de encomiendas.
-Todos los establecimientos e industrias deben preparar protocolos de salud y prevención ante coronavirus.
Fuente: El Tiempo