Una denuncia por presunta infracción electoral grave contra la asambleísta electa por Azuay, Camila León, se tramita en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El accionante, Manuel Antonio Pérez, ingresó el proceso el 8 de abril de 2025 en Quito.
Según el abogado Pérez, al igual que en otros casos, en los que también ha denunciado y entre los que consta una contra la madre del actual presidente Daniel Noboa, Anabella Azín, Camila León hizo campaña preelectoral.
Una vez ingresada la denuncia, el TCE respondió a Pérez el 6 de abril de 2025 indicando que debe completarla, para lo cual tiene un plazo de dos días.
El TCE electoral pidió al accionante, aclarar y completar elementos como la materialización de los videos en los que, se presume, Camila León infringió la normal electoral.
El abogado espera completarlos hasta el jueves 17 de abril de 2025, según él mismo comentó a Diario El Mercurio.
Si Pérez ingresa lo solicitado por el TCE, un perito revisará la materialización de los videos y, luego, el órgano electoral calificará o no la denuncia.
Finalmente, si califica, se notificará a la asambleísta electa el inicio del proceso de la demanda.
Denunciante sostiene «no ser correísta»
El abogado Manuel Antonio Pérez fue enfático al señalar que no es “correísta”.
Esto por algunos calificativos que se han hecho en su contra por presentar, no solo esta, al menos, unas 10 denuncias más por infracciones electorales.
Según el abogado, es un “ciudadano comprometido que espera que la ley se cumpla”.
Él presentó la queja por videos publicados en medios digitales de Azuay en los que se ve a la entonces candidata haciendo campaña en una época en la que esto no estaba permitido.
A decir del accionante, esto perjudicó a otros candidatos.
Otros procesos presentados por el denunciante
De las denuncias presentadas por Manuel Pérez ante el TCE, tres han sido archivados.
De lo que se conoce, se procedió con esta decisión debido a que en las denuncias no presentó las direcciones de los demandados.
No obstante, sostendrá este pedido al declarar, bajo juramento, desconocer la dirección de la demandada.
Asambleísta acusada
Por ahora, al no estar calificado el proceso y no ser ordenada la citación, la legisladora electa de Azuay, Camila León, no ha sido notificada.
Posibles sanciones por esta infracción
Una infracción electoral grave está tipificada y sancionada en el artículo 278 del Código de la Democracia.
Estas infracciones serán sancionadas con multas desde 11 hasta 20 salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.
Fuente: El Mercurio