Las lluvias provocaron inundaciones en el 80 % del cantón Santa Ana de Manabí

0
26

El 80 % de la cabecera cantonal de Santa Ana, en Manabí, se inundó. Según el Municipio, hay una afectación directa para 8 000 personas, entre residentes y propietarios de unos 300 negocios.

«Están afectadas un alrededor de 24 cuadras en la zona comercial y otras 20 en la zona residencial. También tenemos unidades urbano-rurales que están interrumpidas«, comentó el alcalde Gregorio Macías.

La emergencia comenzó ayer con un aguacero de casi cuatro horas que provocó el colapso del alcantarillado pluvial y el desbordamiento de los esteros Visquije, Taina, Chamucamé y Bonce, que alimentan al río portoviejo, el cual también se salió de su cauce.

El nivel del agua superó el metro en sectores como las calles Bolívar, Sucre y Francisco de Paula Moreira. Por la mañana, los comerciantes se dedicaron a evacuar el fango acumulado en los locales e intentaron rescatar parte de la mercadería que quedó bajo el agua.

En ferreterías y puntos de venta de insumos agroindustriales, varios productos quedaron inservibles. «Estamos haciendo videos a las casas comerciales para que nos puedan esperar las deudas a corto plazo», lamentó la comerciante Johanna Rivera.

Como el mercado municipal permanece anegado, los vendedores de legumbres se ubicaron provisionalmente en el parque central para rematar productos perecibles.

Autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Salud, Ambiente y Gestión de Riesgos llegaron a evaluar los daños.

Se anunciaron bonos por la emergencia y también se pidió a la población mantener la calma, ya que, según indicaron, la evacuación de agua por la represa Poza Honda —que está en la zona montañosa de Santa Ana— está controlada.

Desde Poza Honda nace el río Portoviejo, que en su trayecto pasa por Santa Ana y también por la capital manabita: Portoviejo. Allí, este jueves por la mañana, se desbordó e inundó nuevamente la comunidad Estancia Vieja y El Cady, de la parroquia Colón.

En la vía, el paso para vehículos livianos se dificultó hasta el mediodía.

Fuente: Ecuavisa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here