A las 21:00 de este martes 11 de marzo de 2025 vence el plazo que puso el presidente Daniel Noboa Azín para que el consorcio Sinopetrol pague los USD 1 500 millones de prima y opere en el campo Sacha, considerado como el de mayor producción de Ecuador y del que se extrae el crudo de mejor calidad.
Si eso no se cumple, no se firmará el contrato. «El motivo es simple: si no responden con la urgencia que el pueblo ecuatoriano merece, analizaremos otras opciones», manifestó el Jefe de Estado.
Eso ocurrió luego de las críticas que se dieron tras el anuncio de la adjudicación del campo Sacha-Bloque 60. Además, la Comisión de Fiscalización comenzó a investigar.
El consorcio Sinopetrol está integrado por las empresas Petrolia Ecuador y Amodaimi Oil Company S. L., subsidiarias, en ese orden, de la canadiense New Stratus Energy y de la estatal china Sinopec.
Hoy, martes 11 de marzo de 2025, esa mesa de la Legislatura informó que Petrolia y Amodaimi no son empresas estatales y tampoco tienen el capital para operar el Campo Sacha. De la información oficial, se ha verificado que ninguna de estas es subsidiaria de la firma estatal china Sinopec y que su capital es de USD 2000, cada una.
«No hay justificación legal para realizar una concesión directa (a dedo) como pretende el Gobierno. Hoy se cumple el plazo para la entrega de los USD 1.500 millones que se fijó como prima», acotó desde Fiscalización. Ante eso, y como se advirtió desde ese organismo del Parlamento «estas empresas no podrán cumplir».
En la cuenta de X de Fizcalización se indica que Petroecuador debe seguir operando el Campo Sacha, lo cual significa que Ecuador recibirá el 100% de las ganancias. «A consorcios fantasmas y empresas sin capital no se les puede entregar el manejo del campo petrolero más productivo del país».
Fuente: Ecuavisa