La cifra de homicidios intencionales, en los primeros 45 días de 2025, creció en forma inquietante. En todo el país pasaron, en ese mismo período, de 669 en 2024 a 1 091 casos. Nueve de ellos menores de dos años.
El Distrito Metropolitano de Guayaquil, que incluye los cantones Durán y Samborondón, es el más golpeado: las muertes violentas crecieron un 64 % con relación al mismo periodo de 2024. Pasó de 244 homicidios, a 400.
Seis provincias de la Costa y una de la Amazonía concentran el 88,5 % de muertes violentas, a escala nacional, según información oficial del Bloque de Seguridad.
Los homicidios -según fuentes de investigación policial y militar– consultadas por Televistazo, crecieron exponencialmente sobre todo por tres factores:
- Las organizaciones criminales endurecieron sus enfrentamientos con asesinatos, en cada uno, de cinco o más personas, para generar zozobra y temor en las zonas de influencia.
- Los enfrentamientos armados se incrementaron por la disputa de territorio para la venta de droga, tráfico de armas, minería ilegal o lucha de poder por la reconfiguración de grupos armados.
- El tercer factor, evocado por los sistemas de inteligencia, es la coyuntura electoral: para generar una percepción de inseguridad.
Fuente: Ecuavisa