Joven denuncia a banda que asalta a través de Tinder tras ser drogado y robado en Cuenca

0
635

Pedro Tenorio, un joven de Cuenca, compartió su aterradora experiencia tras usar Tinder, la aplicación de citas más popular de Ecuador. Lo que empezó como un encuentro casual terminó en una pesadilla de estafa y robo.

El 29 de noviembre, Tenorio concertó una cita con una mujer que conoció en la plataforma. Se encontraron en un centro comercial, pero pronto notó que ella no coincidía con las fotos de su perfil. Aunque dudó, decidió continuar la cita, una decisión que lamentaría después.

La mujer propuso trasladarse a un parque cercano en lugar de permanecer en el centro comercial. Allí apareció un hombre, presentado como su hermano, quien ofreció llevar a Tenorio en un vehículo. «Me dieron un vaso de cerveza y no recuerdo nada más», relató.

Horas después, fue encontrado golpeado, ensangrentado y desorientado por un taxista. Había perdido su computadora, celular, dinero en efectivo y su billetera con el sueldo recién recibido.

Las autoridades sospechan que fue drogado con escopolamina, una sustancia usada para cometer delitos similares. Aunque Tenorio presentó una denuncia ante la Fiscalía de Azuay, expresó su frustración por la falta de avances en el caso y criticó los protocolos de seguridad de la aplicación.

El incidente ha sacado a la luz otros relatos similares en la región, lo que sugiere la operación de una banda delictiva que utiliza Tinder para atraer a sus víctimas. Entretanto, Tenorio enfrenta secuelas emocionales y físicas, mientras su caso genera atención a nivel provincial.

Con perfiles verificados y la facilidad para crear cuentas falsas, el caso pone de relieve los riesgos de las plataformas de citas en la era digital.