Un camión que transportaba alrededor de 14 contenedores con combustibles se volcó en la vía Cuenca-Molleturo la tarde de este miércoles 23 de octubre de 2024.
El ECU 911 confirmó que el accidente se registró a la altura de la laguna Illincocha. La vía se encuentra temporalmente cerrada.
Personal del Cuerpo de Bomberos atendió la emergencia y confirmó que hubo derrame de combustible en la vía.
De acuerdo con imágenes compartidas por bomberos, se observa un camión grande, de cajón de madera, con varios contenedores llenos de combustible.
La vía Cuenca-Molleturo-El Empalme atraviesa el Parque Nacional Cajas por lo que está prohibido el traslado de este tipo de productos ante el riesgo de contaminación.
Contención y evacuación del combustible
La empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa), administradora del parque, informó que se trató del volcamiento un «camión de contrabando».
Técnicos y guardabosques de Etapa, el Ministerio del Ambiente, Bomberos Cuenca, Comisión de Tránsito del Ecuador y Policía Nacional realizan labores de «contención y evacuación» de los hidrocarburos para evitar la contaminación de los cuerpos de agua.
Pero, si existe prohibición, ¿por qué pasó este camión?
De acuerdo con Etapa, «el conductor aprovechó que durante los cortes de energía eléctrica las barras pivotantes se quedan levantadas«.
El conductor evadió los controles de Tamarindo y Huagrahuma hasta que se produjo el accidente.
Cajas, un espacio sensible
El Parque Nacional Cajas es paraíso natural protegido por su diversidad de cuerpos lacustres. Es la zona de recarga hídrica que alimenta el río Tomebamba y el Yanuncay.
Es además Patrimonio Natural del Estado y constituye parte del conjunto de áreas silvestres que se destacan por su valor protector, científico, escénico, educacional, paisajístico y recreacional, por su flora y fauna, y porque en él se constituyen ecosistemas que contribuyen a mantener el equilibrio del ambiente, destaca Etapa en su página web.
Fuente: Primicias