Cortes de energía se suspenderán en Cuenca por Cumbre Iberoamericana de presidentes

0
180

El encuentro de mandatarios se desarrollará el 14 y 15 de noviembre. El Gobierno ya adelantó que no habrá racionamientos

Hay prioridades. La planificación de cortes de energía, producto del racionamiento derivado del estiaje, ha sido cuestionada por ciudadanos que han observado el incumplimiento de horarios previamente difundidos, por ejemplo.

Los cambios de horarios y de zonas donde se realizan los cortes por eventos específicos también han evidenciado las prioridades del Gobierno de Daniel Noboa en medio de la situación de crisis energética que vive el país.

Un ejemplo de eso ocurrió cuando el Ministerio de Energía, a través de su cuenta X, anunció que se suspendería la medida de interrumpir el flujo eléctrico a propósito del partido de eliminatorias que empató Ecuador con Paraguay, el 10 de octubre pasado. Momentos después de esa publicación, el mensaje fue borrado.

Para sortear la crisis de generación energética, que está ligada a la falta de lluvias y a problemas técnicos en la infraestructura de producción, el Gobierno impulsa la contratación de barcazas termoeléctricas y otras acciones. En el discurso oficial también se ha señalado que dicha situación podría extenderse hasta el primer trimestre del 2025.

Por otro lado, la agenda oficial no puede parar. El Gobierno de Noboa organiza la edición número 29 de la Cumbre Iberoamericana, que se realizará en Cuenca, el 14 y 15 de noviembre próximos. La crisis energética no será un impedimento para que se realicen las ponencias, encuentros y reuniones que caracterizan a ese tipo de espacios de alto nivel.

En una entrevista con la agencia EFE, Gabriela Sommerfeld, canciller de la República, señaló que Cuenca recibirá a unas 1.200 personas para la cumbre y que durante la celebración del encuentro de mandatarios prevén suspender los cortes programados del servicio eléctrico.

A menos de un mes de la celebración de esta cumbre, nueve gobernantes ya han confirmado su presencia, entre ellos el rey de España, Felipe VI; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña, y República Dominicana, Luis Abinader. También está confirmada la asistencia de los vicepresidentes de El Salvador y Uruguay ya los cancilleres de Chile y Costa Rica.

Fuente: Expreso