El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa Delgado y su exvicepresidente Jorge Glas fueron declarados como no elegibles para ingresar al país norteamericano.
Esto se da por su participación en actos de corrupción significativos durante su gobierno.
“Correa y Glas abusaron de sus cargos como expresidente de Ecuador y exvicepresidente de Ecuador, respectivamente, al aceptar sobornos, incluso mediante contribuciones políticas, a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables”, se indicó.
Mediante un comunicado, el Departamento de Estado indicó que también se tomó esta decisión con su esposa Anne Malherbe, así como sus hijos Sofia Correa, Anne Dominique Correa y Rafael Miguel Correa, por el lado del expresidente.
Mientras que para la familia de Glas tampoco serán elegibles para ingresar a Estados Unidos su esposa Cinthia Díaz y a su hijo Jorge Glas Díaz.
“Estados Unidos respalda a los ecuatorianos, incluidos los miembros de la sociedad civil, las fuerzas del orden y los periodistas de investigación, comprometidos con aumentar la transparencia gubernamental y exigir cuentas a los funcionarios públicos corruptos. Las disposiciones anticorrupción, incluidas las de los contratos de compras gubernamentales, ayudan a garantizar que el gobierno cumpla con sus ciudadanos. Esta designación también reafirma nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los niveles más altos del gobierno”, se añadió en el comunicado.
La decisión se tomo de acuerdo a la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024. Con esta normativa se permite el anuncio público de la designación de no elegible.
La Sección 7031(c) establece que, en los casos en que el Secretario de Estado tenga información creíble de que funcionarios extranjeros han estado involucrados en una grave violación de los derechos humanos o en una corrupción significativa, esas personas y sus familiares inmediatos quedan designados pública o privadamente y no son elegibles para entrar en los Estados Unidos.
“Los Estados Unidos continúa apoyando al Ecuador en su lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia en todos los niveles de la sociedad. Esta medida tomada por el Gobierno de los Estados Unidos deja claro que nadie, sin importar su rango o cargo, está exento del cumplimiento de la ley”, señaló el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Art Brown.
Fuente: El Universo