El presunto pirómano que habría causado el incendio en Guápulo está detenido

0
293

Cerca de las 12:30 del miércoles, 25 de septiembre, las autoridades municipales detuvieron al presunto responsable del incendio que se mantiene activo en Guápulo desde la tarde anterior.

Según la Procuraduría del Municipio de Quito, el presunto pirómano es un joven de 19 años, que fue encontrado con un galón de combustible.

La información oficial detalló que, al momento, la Policía Nacional lo tiene aprehendido en flagrancia y está en camino a la Fiscalía.

Una vez que fue puesto bajo órdenes de las autoridades competentes, la Fiscalía detalló que practica las primeras diligencias, previas a la audiencia en la que se resolverá su situación jurídica. Está prevista para realizarse en las próximas horas.

El alcalde Pabel Muñoz recordó que, con esta nueva detención, suman tres personas que serán procesadas por los incendios ocurridos en las últimas semanas en Quito.

Una investigación previa está abierta por los incendios

Una investigación previa se inició por parte de la Fiscalía General del Estado para determinar las causas y, de ser el caso, los responsables de los incendios forestales registrados el 24 de septiembre en Quito.

La Fiscalía trabaja de forma conjunta con la Comandancia de Policía para la práctica de pericias que permitan levantar la información.

La noche del martes, el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, hizo un llamado a los quiteños para que colaboren a identificar a los responsables de estas emergencias. «Si saben quién pudo causar estos incendios, que nos informen. Fiscalía tiene un equipo trabajando con la Alcaldía, Prefectura y Gobierno para no dejar este como un hecho aislado», enfatizó.

Por su parte, la ministra del Interior, Mónica Palencia, agregó que las líneas telefónicas 131 o 1 800 DELITO (335 486) recibirán información de los sospechosos. Adelantó que se dará una recompensa por datos que permitan dar con el paradero de los autores y cómplices de estos ataques, que son calificados como terroristas por parte del Gobierno.

Fuente: Ecuavisa