Los dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador, FENACOTIP, suspendieron a última hora el paro de actividades previsto para este martes 16 y miércoles 17 de julio en el país.
Lo anunciaron este lunes después de una reunieron en Guayaquil. Los 13 mil buses interprovinciales e intercantonales saldrán normalmente a dar servicio público en las provincias.
Atención: se suspende el anunciado "apagado de motores" de la transportación interprovincial, medida con la que se pretendía suspender el servicio de transporte por dos días. La noticia fue confirmada por Hermel Jarro, presidente de la Unión de Transporte Interprovincial del… pic.twitter.com/ZfB22dqZ6b
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) July 15, 2024
Abel Gómez, gerente de FENACOTIP, indicó:
«La medida, por el estado de excepción, queda suspendida y desde luego la Asamblea Nacional, será que resuelva el tema de una medida más combativa; la resolución del día de hoy, es convocar a una asamblea nacional».
Además, señalaron que ellos se retiran de la mesa de diálogo en las que participan los otros gremios, como la Federación Nacional de Transporte Pesado, FENATRAPE, y la Federación Nacional de Transporte Liviano, FENACOTRALI, que antes llegaron a acuerdos con el Gobierno para evitar el apagado de motores.
Este acuerdo permitió iniciar los operativos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en las provincias de Guayas, Santo Domingo, El Oro, Los Ríos, Manabí y Azuay.
Se reforzó el patrullaje móvil en las rutas consideradas más peligrosas como Santo Domingo – Quevedo – Guayaquil, el anillo vial de Quevedo, El Empalme – Balzar – Colimes – Palestina – Daule.
Anunció del paro de transportistas
La Fenacotip convocó para este martes y miércoles a una suspensión de actividades debido a dos razones: el retiro del subsidio a los combustibles y la inseguridad en las carreteras.
El representante de la Fenacotip, Abel Gómez, expresó el pasado 9 de julio, que tienen la necesidad urgente de anunciar que están atemorizados por la inseguridad en las vías del país.
Fuente: Ecuavisa