Este miércoles, 3 de julio, será un día de resoluciones. Esa es la postura de la Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Pesado (FENACOTRALI) del país, que reúne a ocho gremios.
Sus representantes llegaron al Ministerio de Gobierno, en el Centro Histórico de Quito, antes de las 11:00 y se mantuvieron en reunión por más tres horas con los ministros de Gobierno, Michele Sensi-Contugi, y de Transporte, Roberto Luque.
Hay tres temas en la mesa, sobre los que hay preacuerdos:
- Aumentar la vida útil de las unidades de transporte dos años.
- Que el tiempo para el cambio de esas unidades se incremente de seis meses a un año.
- La exoneración arancelaria para la adquisición de buses, llantas y accesorios.
El Gobierno descarta que haya un paro nacional
De las definiciones de esta reunión dependerá la participación de los transportistas en las movilizaciones que se han anunciado para este 4 de julio.
«En el caso de no tener resultados concretos, cada organización tendrá la posibilidad de analizar internamente y luego haremos un pronunciamiento oficial (…) Hoy estamos en estas mesas de diálogo tratando de que el Gobierno cumpla los ofrecimientos. Venimos desde el Gobierno anterior de diálogo en diálogo», dijo Miguel Bonilla, presidente de la Fenacotip.
El ministro Roberto Luque, por su parte, consideró que no se dará lugar a un paro nacional. «No existen complicaciones de ningún tipo. Hay cosas que quisiéramos que fueran para mañana, pero que no se pueden», agregó.
En la tarde del mismo miércoles se desarrollará una mesa de seguridad. Los transportistas piden que se militaricen las carreteras Santo Domingo-Guayaquil-Quevedo y Guayaquil-Chivería Manabí y las que unen a Guayas con Azuay y El Oro.
Fuente: Ecuavisa