Una farmacia en Cuenca es clausurada por prácticas ilegales

0
551

Una farmacia fue cerrada por vender muestras médicas y aplicar tratamientos invasivos sin autorización en Cuenca. Así lo informó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), este 6 de junio del 2024.

Durante un control de rutina en una farmacia de Cuenca, técnicos de Arcsa encontraron 682 muestras médicas que se vendían en ese local. También, encontraron otras «irregularidades», indicó la entidad gubernamental.

Al entrar al local farmacéutico, los técnicos se percataron que había una camilla con una inyección recién usada, ampollas abiertas y sin contenido.

También, había un estetoscopio, saturador de oxígeno, tensiómetro, baja lenguas y un kit para curaciones. De acuerdo con Arcsa, estos insumos eran usados para brindar consultas médicas.

Según Teleamazonas, en este mismo espacio, se hallaron muestras médicas entregadas por las casas comerciales. Así mismo, estas cajas de medicinas tenían escritos datos como usos, precios por unidad y dosis. El stock y comercialización de muestras médicas están prohibidas en farmacias o botiquines.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la Salud, en el artículo 170, los medicamentos que se venden no pueden venir de instituciones de servicio social, de programas sociales estatales, de donaciones o ser muestras médicas.

Igualmente, el artículo 172 de la misma Ley estipula que en las farmacias y botiquines no se podrá ofrecer o dar consulta médica, obstétrica, odontológica, aplicar tratamientos, hacer toma de muestras ni tener laboratorios clínicos.

Fuente: La República