Como es parte de la tradición local, miles de devotos se preparan para acudir a la plazoleta de Santo Domingo y encender miles de faroles que iluminarán la noche cuencana.
Historia de la Morenica del Rosario
Esta se remonta al año 1933, cuando dos imágenes de la virgen se enviaron desde España a la ciudad de Cuenca para el templo de los hermanos Dominicos. Una de ellas de tez blanca fue enviada al cantón Nabón y en la ciudad se quedó la de tez morena, y desde entonces todos la conocen como “la Morenica”. y este 2023 se celebra su aniversario 90 de coronación como Reina de Cuenca y del Azuay.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5R2RUPBB3FC7TGFCO5VLHRLYXY.jpeg)
Los feligreses acuden a este acto de fe en agradecimiento por los favores recibidos, donde la noche se vuelve única. Y es que, el ritual comienza con la colocación de los faroles formando alegorías, se realiza la bendición del fuego y se tocan las campanas de la iglesia de Santo Domingo.
Fuente: Metro Ecuador