Madre de María Belén Bernal asegura que la Policía supo que Germán C. huyó a Panamá

0
819

Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, dijo que desde el 9 de octubre del 2022 la Policía de Ecuador ya conocía que el teniente Germán C., principal sospechoso del femicidio de su hija, huyó a Panamá.

Germán C. está prófugo de la justicia, pues tiene un proceso judicial en su contra por ese ilícito. Informes policiales señalan que él salió del país entre el 14 y 15 de septiembre. Han transcurrido más de un mes y aún no ha sido capturado.

Otavalo criticó que, pese a tener información de que fue a Panamá, la Policía no haya contactado a la Policía de ese país, para continuar con la búsqueda del sospechoso. Dijo que eso muestra que “se mantiene el espíritu de cuerpo” en la institución.

Ella también señaló que la huida de Cáceres a Panamá consta en un informe que la Policía entregó a la Fiscalía. Este martes 18 de octubre del 2022, la madre dijo que tuvo acceso a ese documento tras revisar el expediente judicial.

Ese documento fue elaborado por un grupo de policías que viajaron a Colombia para buscar al esposo de Bernal.

Esta comisión de agentes fue enviado a ese país, pues según la Comandancia de Policía, el sospechoso salió del país por el Puente Internacional de Rumichaca. Además, dijo que por un monitoreo de las cámaras de seguridad se conoce que el teniente llegó hasta Medellín.

Ese grupo de agentes estuvo en Colombia desde el 27 de septiembre del 2022 hasta el 9 de octubre del 2022. En el informe, que ellos elaboraron, consta que el personal de un puerto vio que una embarcación transportó a un ciudadano, con características similares a Germán C., y a una motocicleta rumbo a Panamá. “Eso no nos dijo la Policía, entonces de qué transparencia estamos hablando”, dijo Otavalo.

Por su parte, el abogado de la familia de Bernal, Jesús López, explicó que desde el inicio de la investigación la Policía “ha cometido una serie de graves omisiones”. Según el defensor, Germán C. “se fugó por inactividad de la Policía Nacional”

“Tras conocer el informe vemos que la Policía Nacional del Ecuador continúa en esas graves omisiones. Tienen conocimiento sobre la ruta que habría tomado el sospechoso, en donde se encuentra actualmente y sin embargo no se ha puesto a un equipo al frente de la investigación para continuar hacia el presunto paradero” de Germán C., añadió el abogado.

El abogado López dio a conocer que el 17 de octubre del 2022 la Fiscalía cesó a la Dirección Nacional de Investigación de Muertes Violentas (Dinased) de la indagación del caso de María Belén Bernal.

“La Dinased ya no estará al frente de las investigaciones que se desarrollen dentro del presunto delito de femicidio de María Belén Bernal”

Ahora el jefe de la Unidad Nacional de Investigación de la Fiscalía General tiene la disposición de conformar un equipo que continúe con esas labores.

“Hacemos un llamado a las autoridades a fin de que les proporcionen los recursos técnicos a la Fiscalía para que puedan continuar con esta investigación”. López cree que con esta decisión “sí habrá más transparencia”.

Fuente: El Comercio