Ante esto, la Fiscalía General del Estado anunció la apertura de una investigación para encontrar a quienes estarían involucrados en los intentos de amedrentar a RTS y Extra.
Tras el atentado, Luisa Delgadillo, periodista de RTS, dijo durante el noticiero matinal que el canal al que pertenece está conformado por “un equipo periodístico comprometido con la verdad, nuestra única misión es la de informar”. También añadió que el canal no busca desinformar, ni tomar bandos.
La Fiscalía abrió una investigación
Ocho horas después de que sucediera el atentado, la Fiscalía comunicó a través de su cuenta de Twitter que abrió una investigación. La institución aclaró que la investigación inició “de oficio”; es decir, que no hubo una denuncia de por medio, sino que la investigación fue iniciativa de la misma Fiscalía.
Además, el comunicado detalló que, además de los disparos a las puertas de RTS, los volantes que dos personas no identificadas esparcieron a las afueras de las instalaciones panfletos “intimidatorios” en contra del diario Extra.
Por su parte, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia rechazó estos actos mediante un comunicado oficial. En él dijo que actos como este atentan “contra la libertad de prensa y de expresión, principio fundamental de la democracia”.
Las cámaras de video del canal RTS captaron el momento del ataque. En una motocicleta, a la una y media de la madrugada, dos personas se estacionaron a las afueras de uno de los ingresos al canal, ubicado en la zona industrial de Guayaquil. Segundos después, una persona disparó tres veces al portón verde que cubre una de las entradas al canal y arrojó volantes.
Según la Policía Nacional, el arma que se utilizó fue un revólver.
El reportero de RTS, Jorge Salazar, dijo que en el punto en donde se estacionaron las personas que dispararon hay “un punto ciego” porque exactamente en ese espacio no hay cámaras de seguridad. Aunque en el video se logra ver lo que sucedió, no es posible ver los rostros de las personas involucradas.
El periodista también detalló que, al momento del atentado, no había guardias de seguridad presentes. Aunque los tiros agujerearon el portón, nadie resultó herido.
Los panfletos que los sujetos arrojaron, según la Red de Periodistas Libres (RPL), advierten que estaría prohibida la venta del diario Extra, otro medio de comunicación guayaquileño. Además, en el volante también se escriben amenazas a su director: “Muerte o muerte para el Director Nacional de la Extra que de donde te escondas te vas a encontrar”, decía el documento.
Los panfletos llevaban la firma de, supuestamente, el cártel de Jalisco Nueva Generación.
La Red también detalló que el mensaje intimidatorio no amenazaba solamente al director del diario, sino también a sus vendedores.
Fuente: GK