El Consejo de Ministros alemán aprobó este 24 de agosto de 2022 un proyecto de ley para hacer frente a la ola otoñal del coronavirus . La iniciativa cuenta con una estrategia flexible dándole atribuciones a los estados federados para que tomen medidas en caso necesario y aumentando los estándares de seguridad en hospitales y residencias.
«Queremos estar en este otoño mejor preparados para la pandemia que en años anteriores». Esto mencionó el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, en una comparecencia ante la prensa junto con el ministro de Justicia, Marco Buschmann.
«La meta es evitar muertes, desarrollos graves de la enfermedad y saturación de las estructuras sanitarias y los hospitales», agregó.
«Lo único que fijamos en una ley federal son estándares más altos de seguridad en residencias y hospitales. Lo demás es un marco jurídico que les permite a los estados federados adoptar determinadas medidas sin estar forzados a hacerlo», dijo.
En el transporte aéreo y ferroviario se mantendrá la obligación del uso de mascarilla. Los estados federados podrán determinar la obligación de usar mascarilla en interiores con posibles excepciones para personas recientemente vacunadas, curadas o con un test reciente.
En un segundo paso, que necesitaría la aprobación del parlamento regional implicado, se puede introducir el uso de mascarilla obligatoria en espacios interiores sin excepciones y límites de aforo para determinados actos.
Bushmann subrayó que no está contemplada la posibilidad de cierre de colegios aunque si del posible uso de mascarilla en clase. «Es mejor tener clase con mascarilla que no tenerla», afirmó el ministro de Justicia.
Las nuevas reglas deberán regir desde el 1 de octubre. En septiembre pierde vigencia la normativa que se emplea hasta este 24 de agosto.
Fuente: El Comercio