El acuerdo entre la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) del 7 de abril pasado, sobre valores pendientes por la atención a pacientes derivados, no se ha plasmado en un desembolso económico.
Según Jorge Cevallos, quien es presidente de Solca núcleo de Quito, la deuda que mantiene el IESS a nivel nacional es de alrededor de $ 140 millones, y hubo el compromiso de finiquitarla hasta finales de mayo.
Agregó que Solca ha manifestado su intención de que no se cancele el 10 % de esa deuda, que data de hace más de once años.
No obstante, aún el dinero no se hace efectivo. “Conciliamos cuentas y no ha habido avance desde entonces. ¿Qué avance necesitamos? De acuerdo con la ley de mediación, el IESS tiene que generar un informe técnico, uno económico y uno jurídico para hacer posible la firma de un acta transaccional”, explicó.
Indicó que en las últimas horas ha habido un acercamiento; y el compromiso de pago, en los próximos días.
Cevallos recordó que la entidad anunció que, si no se pagaba la deuda, suspendería la atención a nuevos pacientes derivados por el seguro social.
Francisco Cepeda, quien renunció como presidente del Consejo Superior del IESS, fue remplazado por Alfredo Ortega.
El directivo mencionó que de 250 a 280 pacientes nuevos cada mes son derivados desde el IESS en la capital.
Alrededor de 9.000 pacientes derivados del IESS están en tratamiento o en control en Quito.
Hay ciertos medicamentos nuevos ―indicó― que está adquiriendo Solca para que luego haya un reembolso por el IESS, acordado a través de un convenio, pero no ha cumplido con el reembolso inmediato. Por ese concepto hay una deuda de aproximadamente un millón y medio de dólares. Ese valor no está incluido en la deuda que supera los $ 100 millones.
Fuente: El Universo