Cuenca se movilizó por la paz y la seguridad

0
1039

La concentración empezó a las 16:00 de este jueves 19 de mayo del 2022 en el parque de San Blas. Una hora después ya eran cientos de cuencanos participando en la Marcha por la Paz y la Seguridad para exigir al Gobierno Nacional atención frente a los altos niveles de inseguridad.

Algunos ondeaban gigantes banderas del cantón o la tricolor, otros agitaban banderines blancos, carteles exigiendo seguridad, pitaban o gritaban consignas como “a Cuenca se respeta”, “Exigimos Seguridad”

Así avanzaron por la céntrica calle Bolívar comerciantes, vendedores, empleados públicos, amas de casa, gremios, asociaciones, barrios y Juntas Parroquiales. Con el alcalde, Pedro Palacios, estuvo el prefecto de Cañar, Bayron Pacheco.

La marcha se organizó a propósito de la última masacre registrada en la Cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas, para exigir al Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) que no derive más presos al Centro de Rehabilitación Social Turi de Cuenca.

La percepción ciudadana y de las autoridades locales es que Cuenca registra mayores niveles de inseguridad por el CRS-Turi, que acoge a presos de organizaciones narcodelictivas de alta peligrosidad.

Allí, entre febrero del 2021 y marzo del 2022 se registraron dos masacres que dejaron 54 internos asesinados: abaleados, decapitados, desmembrados y hasta quemados. “Algo horroroso e inhumano, dijo el presidente de la Junta parroquial de Turi, Paúl Pañi.

Por eso, habitantes de Turi también participaron en la marcha para exigir, al igual que las autoridades, que la cárcel de Cuenca acoja únicamente a los presos que han cometido delitos en la zona (Azuay, Cañar y Morona Santiago).

Nosotros vivimos en zozobra cuando hay amotinamientos, presos subidos en la azotea, el ruido de disparos o bombas lacrimógenas, y patrulleros y ambulancias arribando a la zona, dijo Carmelina F.

Por eso estamos aquí, para que nos escuchen porque nosotros nos opusimos a que se construya la cárcel en nuestra zona, dijo la mujer que flameaba un banderín blanco y coreaba con sus compañeros la frase “A Cuenca se respeta”.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía Aparte en lo que va del 2022 se han registrado 28 muertes violentas en Azuay y de ellas 19 ocurrieron en Cuenca. Cuatro al estilo sicariato, tres de ellas en Cuenca. No hay detenidos y casos siguen en investigación.

Este año también se han registrado dos asaltos en modalidad nunca antes vista. La primera ocurrió el pasado 8 de abril en Cuenca. 15 delincuentes armados irrumpieron en un patio de vehículos ubicado en la concurrida avenida Las Américas.

Tras someter y maniatar al personal y se llevaron USD 15 000 y cinco vehículos de alta gama, entre ellos un BMW. El 6 de mayo ocurrió otro caso similar, pero en el vecino cantón de Gualaceo. Los desconocidos se llevaron cinco carros.

Carmelina –al igual que sus vecinos de Turi y quienes participaron en la marcha- esperan que con esta protesta el Gobierno Nacional y sus instituciones (Gobernación y Policía Nacional) ponga atención sobre lo que sucede en Cuenca y Azuay.

Fuente: El Comercio