Moradores reclaman por anuncio de desalojos e indemnizaciones que consideran injustas

0
1049

El 4 de mayo del 2019 se se decretó emergencia para el barrio Los Pinos y la Ciudadela Jaime Roldós. Los dos sectores colindantes ubicados en el norte de la capital azuaya, que soportan la reactivación de un macrodeslizamiento.
La declaratoria la anunció el Alcalde de Cuenca para comprometer recursos inmediatos para nuevos estudios técnicos y obras emergentes que ayuden a detener esta falla geológica que fue identificada en el 2012 y que compromete seis hectáreas.

Desde que se identificó el macrodeslizamiento se han realizado cuatro estudios técnicos, comprometidos más de USD 1,5 millones y tres declaratorias de emergencia. En diciembre del 2018 culminó la construcción de un muro de contención y especies de terrazas con geomembranas para sostener los suelos y evitar el desprendimiento de tierra caían y afectabas a las casas ubicadas en la parte baja. La inversión fue 27 000 de dólares. Pero esta obra tampoco solucionó este problema porque la masa de tierra sigue cediendo y afectando casas.

En estos siete años en la Jaime Roldós colapsaron 19 casas y otra veintena del barrio Los Pinos Altos, ubicada sobre la ciudadela presentan fisuras y corren el mismo riesgo. Los técnicos de Gestión de Riesgos del Municipio les recomendaron que salgan porque sus vidas estaban en riesgo.

Los Pinos Altos es un sector en donde se reportan algunos problemas por la inestabilidad geológica, sin embargo esta situación se complica porque a decir de algunos propietarios de las viviendas, se les quiere evacuar pagándoles montos muy reducidos por sus inmuebles. Afirman que han buscado un diálogo directo con el alcalde Pedro Palacios pero hasta ahora no tienen respuesta.

Deisy Medina, representante de los moradores de este sector conversó en una entrevista con radio La Voz del Tomebamba porque ahora los moradores del sector de «Los Pinos Altos» reclaman por anuncio de desalojos e indemnizaciones que consideran injustas. Los afectados señalan que desde hace un mes vienen recibiendo las notificaciones de parte del Municipio, entidad que no da oídos a sus reclamos de aplicar un precio justo a sus predios. Los moradores anuncian su oposición a las notificaciones de desalojo.