La mañana del 4 de octubre del 2021, Diego Morales, concejal del cantón Cuenca fue entrevistado en radio La Voz del Tomebamba, donde se refirió a las ciclovías, tranvía, PDOT y proyecto de Soldados-Yanuncay.
Morales considera pertinente la implementación de la ciclovías en la actualidad, pues a decir del edil la ciudad vive un tráfico vehicular caótico. “Cuenca tiene que seguir creciendo en diferentes alternativas y uno de ellas es justamente la movilidad sostenible. La ordenanza que aprobamos el año pasado en medio de la pandemia, el fortalecimiento de movilidad activa, prevé el mejoramiento de veredas para peatones, señalización y ciclovias”, dijo.
“La ciclovía no es para ocio o recreación sino es un tema de conectividad para centenas de ciudadanos que se movilizan en arterias importantes como la Primero de Mayo, 27 de Febrero y el Parque el Paraíso que conecta con el tranvía al final de su recorrido”, señaló el concejal.
“Hemos podido visitar la ciclovía en algunas ocasiones. Hay algunos puntos que se llaman los nodos en las plazas en donde se ha retirado llano para colocar cemento, dentro del diseño estaba contemplado este tema. Y se había pedido en cada uno de los sectores que se fueron socializando que se reduzca en la medida de lo posible estos nodos”, dijo.
El edil Morales indicó que dentro de la ciclovia hay un área denominada “buffer” la cual se encuentra entre la ciclovia y la avenida donde se han ido colocando arbustos y área verde a lo largo de los 13,5km de ciclovía. “Hay un plan de manejo ambiental aprobado que nos indica en el caso de que se llegara a mover un árbol tendrán que ser sembrados diez en su lugar en el área de influencia para el beneficio de Cuenca”, acotó.
Además el concejal se refirió al sistema integrado con el tranvía, el bus urbano y la bicicleta pública: “Este es un tema de ciudad que tenemos que trabajar todos en conjunto, necesitamos el apoyo de la Cámara de Transporte. Necesitamos el acceso a su base de datos para que se pueda dar esta integración”, dijo.
Morales manifestó que hace unas semanas los concejales están revisando los documentos del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS). “Todos los lunes, miércoles y viernes nos reunimos con el equipo técnico y estamos integrando las observaciones que técnicamente sean posibles luego de las 21 visitas a las parroquias y los talleres de socialización que se han llevado adelante. Estimo que el PDOT nos tomará un par de semanas o meses más pero lo estamos haciendo de una manera muy responsable”, señaló.
Por último, el concejal se refirió al proyecto de Soldados-Yanuncay señalando que este proyecto inició desde 2010-2011 con una amplia socialización. “Aquí hay centenas de socializaciones con los sectores, comunidades, presidentes de los GADs en su debido momento y vale recalcar que existen múltiples beneficios que traerá dicho proyecto”, finalizó.
“Hay un plan de manejo ambiental aprobado que nos indica en el caso de que se llegara a mover un árbol tendrán que ser sembrados diez en su lugar en el área de influencia para beneficio de Cuenca”, dijo el concejal Diego Morales al referirse a la construcción de la ciclovia. pic.twitter.com/jy17NtZFNx
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) October 4, 2021