Este 18 de marzo de 2021 Diego Crespo, Coordinador Zonal 6 de la SENESCYT, fue entrevistado en radio La Voz del Tomebamba y conversó sobre el simulacro del examen de acceso a la universidad (EAES) que será este sábado 20 de marzo del año presente.
Desde este jueves 18 de marzo, alrededor de 270.000 personas recibirán en sus correos electrónicos el horario en el que deberán conectarse para participar del simulacro obligatorio previsto para el sábado 20 de marzo, paso previo a rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) del primer semestre del 2021, indicó Crespo.
Desde el 18 de marzo los aspirantes podrán consultar la hora en la que deberán rendir el examen, en la página examenadmision.senescyt.gob.ec. El 20 de marzo se realizará el simulacro general del mismo, cuya participación es obligatoria para todas las personas inscritas, con el fin de validar sus credenciales y que los chicos puedan familiarizarse con la plataforma.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) señaló que la no participación en esta actividad es impedimento para rendir el examen.
“El simulacro no es obligatorio para aquellas personas inscritas que rendirán el examen de forma presencial en una sede proporcionada por Senescyt, y para aquellas personas con discapacidad visual o auditiva, que rendirán el examen adaptado el día 25 de marzo”, se aclaró.
En total serán 266.230 personas las que rendirán en línea la prueba, mientras que 12.190 solicitaron realizarla en sedes presenciales.
Los registrados recibirán en el correo electrónico el hipervínculo para descargar el aplicativo, así como la guía para el simulacro, su fecha y hora.
El Coordinador Zonal 6 de Educación explicó los pasos para instalar el aplicativo del EAES: 1. Ingrese a su correo electrónico y haga clic en el enlace para descargar el aplicativo.
2. Senescyt recomienda desactivar el antivirus antes de descargar los archivos.
3. Verifique que el reloj de la computadora marque la hora correcta.
4. Seleccione el instalador de acuerdo a su sistema operativo.
5. Revise el instructivo de acuerdo a su sistema operativo, que le indicará la carpeta en la que se descarga y el tipo de archivo (para Windows se recomienda que este sea 7 o más).
6. Haga clic en el archivo del aplicativo e ingrese su usuario y contraseña.
7. Lea y acepte los términos y condiciones que se despliegan al abrir el simulador.
La Senescyt señala que se debe contar una velocidad mínima de internet de 5 megas, así como que 30 minutos antes de la prueba se cerciore de que cuenta con el aplicativo. Además, aconseja que no existan más personas usando el servicio de internet durante el uso del aplicativo.
Las personas con Windows 10 deben desactivar la barra de tareas.
Este sábado se realizará un simulacro del examen de acceso a la universidad. La participación de los inscritos es obligatorio, informó el Coordinador Zonal del SENESCYT, quien explicó hora y modalidad del simulacro. pic.twitter.com/CploLOPB0y
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) March 18, 2021
Además Crespo también explicó las instrucciones que se deben cumplir durante el simulacro y prueba EAES:
• Verificar que no exista ningún programa abierto en la computadora.
• Una vez abierto al aplicativo, no se pueden usar otras funciones de la computadora ni un navegador.
• Está prohibido realizar “print de pantalla” (captura de pantalla)
• Está prohibido utilizar la opción de duplicar o extender pantalla.
• El examen se rinde de forma individual, cualquier tipo de ayuda se considera intento de copia.
• Para las personas que rinden en domicilio, está prohibido el uso de mascarilla durante el examen.
• Se fijó un tiempo de dos horas y quince minutos para rendir el examen; las personas con discapacidad tienen una hora adicional.
• Al culminar el tiempo, la plataforma se cierra y calificará hasta la última pregunta que se resolvió.
• Las preguntas aparecen organizadas por campo de conocimiento, y debe responder en orden, una por una. No se puede regresar entre preguntas.
• Al culminar las 89 preguntas, haga clic en el botón “Finalizar”.
• Guarde en el escritorio el archivo digital de la hoja de aciertos y envíela al correo personal para tenerla de respaldo.
El próximo miércoles 24 se aplicará el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES), el cual se desarrollará el 100% en línea y, además, contará con sedes presenciales equipadas con computador, cámara y acceso a internet para los 12 190 jóvenes que así lo solicitaron.
La evaluación cuenta con cuatro áreas de conocimiento, que son las mismas que constan en el currículo nacional, señaló Crespo. Se refiere a matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales. Las sedes presenciales funcionarán, para garantizar el acceso de aquellos jóvenes que han manifestado que no cuentan con equipos, es decir el 5% de los postulantes.
Para evitar intentos de copia, el Coordinador Zonal 6 señaló que el sistema informático cuenta con múltiples medidas de seguridad. Por ejemplo, reconocimiento facial. Por ello es obligatorio contar con una cámara habilitada el día de la prueba.
El temario del examen está publicado en los canales oficiales de la Senescyt. Crespo dijo a los jóvenes que se preparen responsablemente y que no se dejen engañar por personas inescrupulosas. También pidió que denuncien cualquier intento de estafa.
El próximo sábado 20 de marzo, las personas inscritas para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) deben realizar, de manera obligatoria, el Simulacro General, con la finalidad de que puedan validar sus credenciales y familiarizarse con el uso de la plataforma. pic.twitter.com/ix7XGCgRno
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) March 18, 2021