El Complejo Arqueológico de Ingapirca, ubicado en la provincia de Cañar, se podrá visitar otra vez desde el sábado 26 de septiembre de 2020. Estuvo cerrado debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19. El aforo permitido para turistas nacionales y extranjeros será del 30% de la capacidad total.
Estará abierto entre las 09:30 y las 15:00 y este horario se mantendrá durante un mes en el marco de un plan piloto de reactivación. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, los turistas que deseen conocer este sitio deberán reservar con antelación su visita enviando una solicitud a: [email protected].
Además, tendrán que seguir todos los protocolos de bioseguridad. Entre las medidas establecidas están la obligación de usar mascarillas faciales o cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol al 70%. También, adoptar las medidas de higiene respiratoria, al toser o estornudar cubrirse la boca con el codo flexionado pañuelo desechable, luego el lavado obligatorio de manos. Otra obligación es mantener el distanciamiento social de al menos dos metros, entre otras.
Antes del ingreso a las instalaciones, todas las personas deben pasar por el control obligatorio de temperatura corporal, desinfección de calzado y desinfección o lavado de manos. Además, previo a la visita, los turistas, guías externos, agencias de viaje, operadoras de turismo, centros de turismo comunitario y visitantes deberán solicitar la reserva respectiva con al menos 72 horas de anticipación.
Para ello, deben llenar el formulario con la información básica del responsable del grupo y cada uno de los turistas que visitarán el sitio (nombres completos, número de cédula, procedencia, dirección domiciliaria, número de teléfono, correo electrónico, estado de salud y antecedentes de enfermedades respiratorias relacionadas con el covid-19) y esperar su confirmación.
Otra disposición es que durante el recorrido dentro del sitio arqueológico deberá respetarse las normas generales establecidas para el efecto evitando siempre las aglomeraciones. El grupo de turistas tiene la obligación de respetar las señales de distanciamiento social localizadas en cada uno de los puntos de interpretación. El acceso al museo se realizará exclusivamente por la rampa existente en el parqueadero.
Fuente: Diario EL COMERCIO