Se cumple una semana con el Cuenca a la deriva

0
1916

La LigaPro está a punto de reiniciarse. Restan 20 días para que el balón vuelva a rodar en las canchas del Ecuador y mientras los clubes intensifican sus entrenamientos para llegar en óptimas condiciones, el Deportivo Cuenca sigue perdiendo terreno, pues hoy se cumplen siete días de su paralización.

Ante la falta de recursos al no existir dinero que ingrese a las arcas del club por la pandemia del coronavirus, sumado a la falta de diálogo entre directiva y empleados, el primer plantel decidió poner un alto a las actividades desde hace siete días.
Con las medidas de bioseguridad, los jugadores solo se reúnen en el estadio Alejandro Serrano para hacer acto de presencia hasta que la dirigencia dé soluciones.

Este medio ha buscado una respuesta por parte de la dirigencia para saber las acciones de solución, pero no hay respuestas.

Declaraciones
Mientras tanto Brian Heras, arquero y capitán, y Daniel Néculman, delantero brindaron declaraciones en distintos medios de comunicación.
El primero dijo que la decisión de paralizarse es grupal. “Sabemos que esto nos está perjudicando un montón ya que los otros equipos están entrenando con todo y nosotros ya llevamos siete días sin entrenar”, comentó

El delantero argentino-ecuatoriano coincidió con las palabras de Heras y acotó que la única alternativa que como jugadores piden es que se les cancele una parte de marzo, -el porcentaje que les adeudan-, y el mes de abril, “pero lastimosamente no nos han cumplido con los acuerdos. Hay compañeros que no tienen ni qué comer, a otros los dueños de los departamentos les han pedido que lo desalojen”, manifestó en una emisora de Cuenca.

“Es una situación muy complicada la que estamos pasando ya que ni la reducción de sueldo que se nos hizo a todo el plantel, no nos han podido cumplir. Sabemos que la situación es complicada y entendemos eso, pero nosotros también tenemos nuestras obligaciones”, finalizó el atacante.

Pero no solo el primer equipo está paralizado. A raíz de la pandemia, las divisiones inferiores cerraron sus actividades; sus entrenador recibieronsus finiquitos y de acuerdo al último reporte, los pagos se hacían en cuotas.

Caso similar pasa con el equipo femenino. El plantel se mantiene activo mediante Zoom, pero su cuerpo técnico y algunas jugadoras que tienen contratos con el club no han recibido su haberes desde el mes de marzo. 

Fuente: El Tiempo