Una de las tantas consecuencias de la covid-19 fue la caída de la donación de sangre que es fundamental para que los centros de salud continúen atendiendo a pacientes con diferentes patologías, entrev ellas, enfermedades oncológicas, cirugías complejas o heridos en accidentes de tránsito.
Estos pacientes necesitan de manera urgente algo que solo se obtiene gracias al altruismo de las personas. Hasta antes de la pandemia, en la Cruz Roja ecuatoriana se recolectan 500 unidades mensuales, es decir un 25 por ciento, de las 2.000 pintas que se necesitan.
Pablo Vintimilla, presidente de la Cruz Roja en Azuay, explicó que actualmente el Banco de Sangre de esta entidad cuenta apenas con las pintas de sangre para atender emergencias por alrededor de tres días.
La Cruz Roja mantiene el llamado a la ciudadanía para que se acerque a los puntos de donación ubicados en los diferentes sectores de la ciudad.
Carlos Castro, de 37 años, es un donante constante de sangre; cuenta que se motivó cuando un familiar de su esposa requería de urgencia unidades de sangre debido a una enfermedad. Ahora cada mes dona plaquetas en la Cruz Roja.
Atención a domicilio:
En Cuenca, las personas o personal de empresas que deseen donar pueden contactarse al 099-278-7155 y 074-102-274.
De acuerdo con la Coordinación Zonal 6 de Salud, el porcentaje de donantes efectivos aumentó de 236.370 en el año 2016 a 258.501 en el 2018.
La tasa de donación de sangre en el país fue de 14,3 unidades en 2016 por cada 1.000 habitantes, mientras en 2018 fue 15,19 unidades y se mantenía hasta 2019; sin embargo, es necesario que más ciudadanos se sensibilicen y adopten una cultura de donación de sangre.
La meta propuesta es que el 100 por ciento de los donantes sean voluntarios y repetitivos, lo que garantiza la calidad y seguridad de la sangre.
Según indica Julio Molina, coordinador zonal de Salud, durante la emergencia sanitaria si existió un decrecimiento de donantes, sin embargo, cuando la situación se fue flexibilizando, de a poco van sumando más donantes de sangre.
Acotó que una persona adulta tiene aproximadamente entre 4,5 y 5 litros de sangre. En cada donación, la cantidad de sangre que se extrae equivale a menos de medio litro, 450 ml.
Donar no enferma; las mujeres pueden donar tres veces al año si no están embarazadas o en lactancia y los hombres pueden hacerlo hasta cuatro veces al año.
Fuente: El Tiempo