Endurecen los controles viales

0
1330

Para remolcar a los vehículos que circulan sin respetar las disposiciones de restricción de movilidad en el cantón Cuenca, están 14 grúas a disposición de los agentes de tránsito.

El Comité de Operaciones Emergentes, COE nacional, ordenó que todo vehículo cuyo conductor no respete el toque de queda, la circulación de acuerdo al último dígito de la placa y haga mal uso del salvoconducto, sea retenido.

En cumplimiento a la norma restrictiva que pretende evitar la propagación del coronavirus, la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV, y la Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, efectúan una serie de operativos en las vías de sus competencias.

Operativo
En el lapso de una hora de controles efectuados la mañana de ayer fueron retenidos 11 vehículos por infringir la norma. Cristian Andrade, jefe del operativo efectuado por la EMOV, indicó que los vehículos serán devueltos luego de la emergencia sanitaria.

Edison Moscoso, director provincial de la CTE, informó a través de su cuenta de Twitter que se refuerzan los controles en la ‘Y’ de Tarqui, en la vía Cuenca-Molleturo- El Empalme, vía rápida Cuenca-Azogues y la Panamericana Sur, con el fin de dar estricto cumplimiento a la restricción de movilidad.

El infractor será sancionado con una multa equivalente al 50 por ciento del salario básico, es decir 200 dólares, y con la reducción de nueve puntos en la licencia de conducir.

Las tarifas que tiene la EMOV para los vehículos retenidos es de 15 dólares el remolque del vehículo, por concepto de garaje 3,36 dólares diarios los vehículos livianos, 7,84 dólares los vehículos pesados y 1,12 dólares las motocicletas.

La normativa de circulación vehicular anota que los lunes podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes 9 y 0.

Los sábados y domingos no podrá circular ningún vehículo particular, solo lo podrán vehículos de servicios esenciales tales como transporte de productos de primera necesidad, servicios sanitarios, sectores estratégicos y medios de comunicación.

Las autoridades hacen un llamado a la población para que acate el pedido de quedarse en casa para salir en poco tiempo de la emergencia sanitaria.

Fuente: El Tiempo