Multas por toque de queda se cobrarán en planillas

0
1260

Las multas por no respetar el toque serán cobradas a través de las instituciones que tienen la capacidad de recaudar dinero por los servicios que prestan.

Esta modalidad entró en vigencia el 25 de marzo de 2020, con motivo de la ampliación del horario de restricción de movilidad en todo el país.

Según el decreto presidencial, las personas que circulen entre las 14:00 y las 05:00 serán multadas con 100 dólares en la primera vez y con 400 si reinciden.

Jorge Cabrera, Intendente de Policía del Azuay, explicó que si un agente policial, guardia municipal o agente de tránsito encuentra a una persona fuera de su casa durante las horas del toque de queda, deberá solicitar la cédula y verificar si pertenece al grupo de personas que prestan servicios esenciales o que tenga salvoconducto.

En caso de haber infringido la ley, el agente deberá emitir una boleta que utiliza para citar a infractores de acuerdo con su competencia, pero especificando la razón de la multa.

Cobros
El Intendente indicó que según un acuerdo interministerial entre las carteras de Salud y de Gobierno, las multas se aplicarán en las planillas de servicios básicos que consten a nombre del infractor.

Si la persona que incumplió con la restricción de circulación no tiene a su nombre planillas de agua o luz eléctrica, se remitirá a otras instituciones que tengan capacidad de cobro para hacer efectiva la multa.

Cabrera precisó que el agente deberá verificar en la plataforma digital del Gobierno el número de infracción cometida y se trata de la tercera quedará detenido y será sometido a un juicio penal que implica prisión de uno a tres años.

Fuente: El Tiempo