La prioridad de Landívar, este 2020, será el Bicentenario

0
1079

Luego de colaborar durante 34 años en el Museo Pumapungo en facetas como: guía, encargada de la unidad de educación, de la videoteca y musicoteca y de la reserva etnográfica, Tamara Landívar, dejó sus funciones para tomar las riendas de la Dirección Municipal de Cultura, cargo que asumió esta semana. Ella nos relata como llegó a cubrir este cargo, dejado por Adriana Tamariz quien salió por aparentes discrepancias con el alcalde Pedro Palacios.

p. Antes de llegar a este cargo ¿el alcalde le pidió un proyecto previo o mantener una línea de trabajo?
r. Valoro el reconocimiento que ha tenido conmigo el Alcalde al pedirme su colaboración. Aún no puedo manifestar las líneas concretas porque primero debo conocer la Dirección.

p. ¿Se hará un diagnóstico previo?
r. Sí. Creo que no todo lo que hacemos en los espacios es bueno o es malo. Creo que es necesario conocer el espacio primero y luego, con esa base y de la mano del Alcalde, tener una sola idea. Espero hacerlo lo más pronto.

p.¿Cómo está pensado el bicentenario para que vaya más allá de los eventos?
r. Es un desafío, pero creo que Cuenca está preparada para eso y mucho más. No se trata solo de eventos, es pensar y repensar el Bicentenario. Creo que lo lograremos con el apoyo de todos.

p. ¿Es su prioridad el bicentenario?
r. Por ahora sí. Ahora, estoy consciente y creo que para Cuenca es importante, por ejemplo, el Carnaval. El Bicentenario es un tema vital, pero eso no implica que se pueda ver las demás actividades que se requieren. La cultura es un eje totalmente transversal y se requiere activarla.

p. ¿Los recursos cómo están?
r. En eso estamos. Me he reunido con miembros de la Dirección. No quisiera hacer un pronunciamiento al respecto todavía, pues es un tema en análisis.

p. ¿En qué más centrarse?
r. Mis líneas (de trabajo) son el patrimonio material, inmaterial y natural. Buscaremos potenciar los museos, las bibliotecas en parroquias y en los centros culturales. Pasará lo mismo con deportes.

p. Luego de conocer las razones de la salida de adriana tamariz ¿Ha habido alguna exigencia por parte del alcalde sobre temas que se deben hacer y que no se deben hacer?
r. No. Más bien una de las razones por las que estoy aquí es su apertura. Creo que si escogió mi perfil, debe ser porque mi trabajo está bien. Lo importante es que no tengo limitantes. Creo que he sido una trabajadora incansable de la cultura y vamos ha hacerlo desde lo que sé.

p. Con respecto a la denuncia sobre presunto nepotismo en pumapungo ¿hay alguna denuncia formal en contra suya?
r. Mire, yo he aprendido que en el sector público aquello que no está escrito, es chisme. No me ha llegado nada legalmente. Si hay algo que he aprendido, es la transparencia. Vengo de una escuela, Banco Central, en donde nos enseñaron procesos, pero sobre todo, la moral y hago honor a mi padre. Estoy tranquila, la contratación se hizo como se debía y no hubo anomalías. Aún no me ha llegado nada formal, me gustaría que llegue para tener la posibilidad de responder con total transparencia.

Fuente: El Tiempo