Las perspectivas de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos cuentan con el apoyo del Senado de ese país. Esta intención se evidenció en la reunión que mantuvo el presidente Lenín Moreno y su equipo diplomático, ayer con los integrantes del Comité de Asuntos Exteriores.
Luego del encuentro, el canciller ecuatoriano, José Valencia, informó que el diálogo con los parlamentarios James Rish, Robert Menendez, Marco Rubio y Benjamin Cardin fue enriquecedor. Allí se encontraron puntos de interés común en los que se desea trabajar, especialmente en materia comercial.
Sobre este ámbito indicó que, tal como lo sostuvo el mandatario norteamericano, Donald Trump, se ratificó la posibilidad de consolidar un acuerdo en este sentido, a futuro. Aseguró que este instrumento, que potenciará la exportación de productos nacionales, “cuenta con un gran impulso” luego de la visita de Moreno.
“Confiamos en que este respaldo por parte del Congreso americano nos sirva para que se concrete un entendimiento y pueda entrar en vigor lo antes posible (…). Es una realidad el decidido apoyo del presidente Trump”, dijo Valencia.
En esta misma línea, refirió que también existe el apoyo de los senadores para abrir líneas de cooperación en otras áreas como la académica, cultural, seguridad, entre otras. Por eso, a fin de avanzar en las negociaciones, en el mes de mayo se llevará a cabo una reunión del más alto nivel en la que participarán los jefes de la diplomacia de ambos países.
Cámara de Comercio
La Cámara de Comercio de las Américas de Estados Unidos conoció las bondades que brinda el Ecuador para invertir, gracias a los incentivos y la seguridad jurídica que ofrece.
Esto ha sido impulsado mediante una política pública sólida que contempla la integración de los sectores público y privado.
El presidente Lenín Moreno, expuso los grandes cambios que ha vivido Ecuador desde el inicio de su gestión. El punto de partida fue la recuperación de la democracia, institucionalidad y el respeto a las libertades, mediante una consulta popular que contó con el masivo respaldo ciudadano.
“Después de la consulta empezó a aumentar la confianza internacional. Decidimos refrescar nuestras relaciones con países de los que nos habíamos alejado, como es el caso de Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial”, sostuvo.
Las reuniones que ha cumplido el presidente Moreno y su equipo ministerial, en el marco de la visita oficial a EE. UU, revisten importancia nacional y regional, pues luego de 17 años Ecuador regresa a esa nación que constituye nuestro principal socio comercial. (I)
Presidencia
El presidente Lenín Moreno junto a su comitiva en la reunión con los representantes del Senado de Estados Unidos..
Moreno resaltó que, a diferencia del gobierno anterior, hoy existe una visión clara que garantiza seguridad jurídica a los inversionistas.
3días toma la gira del Presidente Moreno buscando acuerdo en los Estados Unidos.
Condecoración a congresista demócrata
de origen ecuatoriano
Debbie Mucarsel-Powell, congresista demócrata de EE.UU. de origen ecuatoriano, fue condecorada con la Orden Nacional Al Mérito en el Grado de Gran Oficial por el presidente Lenín Moreno. El reconocimiento se dio por la destacada labor de esta guayaquileña en beneficio de la comunidad ecuatoriana y latina.
Moreno felicitó los logros obtenidos durante su carrera y destacó: “¡Nos llenas de orgullo por el ser humano que eres! (…). Me alegro por los ciudadanos norteamericanos que, sin duda, estarán gozando de los beneficios de tener una ecuatoriana de calidad sirviéndolos de corazón” Murcase-Powell, destacó que este es el honor más grande que ha recibido en su carrera. Y ratificó su compromiso de apoyar permanentemente al Gobierno de Todos.
El presidente Lenín Moreno junto a la congresista Debbie Mucarsel-Powell, quien fue condecorada por el primer mandatario.
Fuente: El Tiempo