Hasta el 28 de abril estarán abiertas las inscripciones para quienes buscan un cupo en la Universidad de Cuenca. Esta institución tomará un examen que representa el 30 por ciento de la nota para postular a una carrera.
Pablo Vanegas, rector de la institución, informó que los aspirantes podrán registrarse hasta en dos áreas y rendir el examen. “Al final, el estudiante deberá seleccionar solo la nota de una de las dos áreas para enviar a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt”, puntualizó.
En la página web de la universidad están disponibles los temas, subtemas y bibliografía sobre los cuales se rendirán los exámenes. Además, hay un cuadro referencial de contenidos para facilitar el estudio a los aspirantes.
Felipe Abril, coordinador zonal de la Senescyt, señaló que la Universidad de Cuenca solicitó que su examen represente el 70 por ciento de la nota para postular, sin embargo esto no fue aprobado, por lo que el puntaje de postulación se conformará por: 30 por ciento del examen Ser Bachiller, las calificaciones de octavo a décimo de básica equivaldrán otro 30 por ciento y el 40 por ciento restante corresponderá a las calificaciones del bachillerato.
Para quienes postulen a la U. de Cuenca, esa nota se promediará con la calificación obtenida en el examen que tomará la casa de estudios, que será el 27 de mayo. Esta institución ofertará 3.600 cupos.
La universidad tomará los exámenes en las áreas: Ciencias Económicas, Químicas e Ingeniería, Jurisprudencia y Ciencias Políticas, Ciencias Agropecuarias, Artes, Psicología y Filosofía, Ciencias de la Hospitalidad, Ciencias Médicas y Odontología, y Arquitectura y Urbanismo.
Para ingresar a una carrera no hay un puntaje establecido, se priorizarán las mejores notas según el número de plazas. La Senescyt seguirá otorgando los cupos.
Ser Bachiller
Las inscripciones para el examen Ser Bachiller ciclo Sierra iniciaron ayer y culminarán el 5 de mayo.
El examen se tomará desde el 14 de junio para la población escolar, mientras que los no escolares rendirán la prueba el 15 y 16 de junio en las dos megasedes habilitadas: la Unidad Educativa Manuel J. Calle y la Unidad Educativa Manuela Garaicoa.
Las instituciones de educación superior deben ingresar a la plataforma informática el número de cupos que ofertan para ese periodo.
Los aspirantes interesados en acceder al sistema de educación superior pública postulan y aceptan un cupo de acuerdo a su interés académico.
Abril aclaró que la Senescyt no establece los puntajes mínimos para acceder a las carreras ofertadas. Los puntajes se establecen según la demanda de los aspirantes en cada de una de las carreras.
La semana pasada, la Senescyt abrió un proceso de nivelación en línea para quienes no lograron un cupo en la postulación anterior. (I)
DESTACADO
Los aspirantes a un cupo en la Universidad de Cuenca podrán escoger hasta dos áreas del conocimiento y rendir los exámenes, solo podrán escoger una nota.
DATOS
-Proceso. Las inscripciones para el examen Ser Bachiller’ ciclo Sierra iniciaron ayer y culminarán el domingo 5 de mayo.
-Promedios. La nota con la que postularán los aspirantes se promediará con la final del examen Ser Bachiller y la de la Universidad de Cuenca.
-Áreas. Hay ocho áreas del conocimiento en la que los aspirantes podrán inscribirse para rendir el examen en la Universidad de Cuenca.
LA CIFRA
3.600
cupos ofertará la Universidad de Cuenca para el próximo periodo.