El Subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación del Ministerio de Educación, Andrés Pazmiño, informó la mañana de este jueves 28 de marzo que se está investigando presuntos casos de corrupción, que incluyen la venta de cupos para el ingreso o traslado de alumnos en las instituciones educativas fiscales.
Según explicó, padres de familia han denunciado que, mientras están en las filas, les han intentado vender cupos —por montos que bordean los 500 dólares— para el ingreso de sus hijos a los colegios donde quieren que estudien.
Consultado sobre cómo erradicarán esta situación, Pazmiño mencionó: “Estamos esperando iniciar las clases y comenzar las acciones pertinentes. No tengo la autorización para decir cuántos son los involucrados, pero es un número considerable de funcionarios a nivel nacional”.
El proceso para cambiar al estudiante de colegio está vigente desde el 18 marzo y se extenderá hasta el 30 de ese mes. Solo se permitirá el traslado a quienes que ya tienen un cupo, dijo Pazmiño. Además este sistema tarda diez días en responder, a partir del ingreso de la solicitud.
Uno de los requisitos para el trámite es presentar una planilla de luz para validar la dirección domiciliaria del estudiante. Esta situación también es aprovechada por ciudadanos que viven cerca de estas instituciones para comercializar estos comprobantes, según las quejas que ha recibido el funcionario.
Las solicitudes más comunes que los padres de familia presentan para cambiar a sus hijos es la dificultad para movilizarse hasta los centros de estudio, con 35.675 casos; y que las familias desean que sus representados estudien en la misma entidad, con 6.847 casos.
► Expreso