Asamblea pide explicaciones por falta de transferencias económicas en becas de excelencia académica

0
1154

Cientos de becarios de todo el país denunciaron no haber recibido las transferencias mensuales que el gobierno tiene la obligación y la responsabilidad de entregarles, como parte de la beca de excelencia académica que los estudiantes se ganaron. La Asamblea toma medidas al respecto y se solidariza con este grupo social.

En este sentido, con 76 votos, exhortó a la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, cumpla inmediatamente las obligaciones y garantice el derecho de los estudiantes a que, según sus méritos académicos, tengan becas, créditos y otras formas de apoyo económico, que garanticen la igualdad de oportunidades en su proceso de formación. Se registraron, además, 11 abstenciones.

La resolución, de iniciativa de Marcela Holguín, conmina al Instituto de Fomento al Talento Humano para que administre adecuadamente las becas y ayudas económicas otorgadas por el Estado ecuatoriano, gobiernos extranjeros, organismos internacionales e instituciones educativas nacionales o extranjeras a los becarios.

A la vez, en el texto se solicita que comparezcan a la Comisión de Educación del titular de la Senescyt; el Director Ejecutivo del Instituto de Fomento al Talento Humano; y, el Ministro de Finanzas, para que expliquen el retraso en el desembolso de los montos correspondientes al Programa Becas Nacionales Eloy Alfaro para estudios de grado, componente, carreras de interés público, movilidad territorial, madres solteras, vulnerabilidad económica, situaciones extraordinarias, posgrado nacional, crédito estudiantil, carreras elegibles, discapacidad, pueblos y nacionalidades, posgrado internacional, entre otros, puesto que en unos casos el atraso es de 12 meses y, en otros, de hasta 15 meses.

En el debate, los parlamentarios señalaron que la educación es un derecho que se debe garantizar a lo largo de la vida, tema que no solo compete a los becarios, sino al país, porque es la base fundamental para el desarrollo de la nación.

Además, que los becarios ecuatorianos reclaman que el Estado no les cumple para continuar su formación académica en diversas universidades del mundo.

Por último, recordaron que la Comisión de Educación ha realizado un seguimiento permanente a la política de becas y crédito educativo, como un derecho de los estudiantes, en reconocimiento al mérito académico, a fin de garantizar igualdad de oportunidades.

Fuente: Ecuadorenvivo