[VIDEO] ‘Brexit’: Theresa May retrasa la votación del ‘Brexit’ en el Parlamento británico para esquivar una derrota

La primera ministra volverá a Bruselas para intentar cambiar aspectos de la salvaguarda para la frontera en Irlanda.

0
1480
Britain's Prime Minister Theresa May returns to Downing street after postponing a parliamentary vote on her Brexit deal in London on December 10, 2018. (Photo by Ben STANSALL / AFP)

La primera ministra británica, Theresa May, ha decidido posponer la votación sobre el acuerdo del Brexit, prevista en principio para este martes en la Cámara de los Comunes. «He escuchado con mucho cuidado todo lo que se ha dicho tanto en esta Cámara, como fuera. Está claro que sigue habiendo una profunda preocupación sobre [la solución en Irlanda] y, si celebrásemos la votación, [el acuerdo] sería rechazado. Por eso la vamos a retrasar», ha dicho.

He escuchado con mucho cuidado todo lo que se ha dicho en esta Cámara y por todas las partes

Aunque May no ha proporcionado una nueva fecha, el Parlamento británico ha dicho vía Twitter que esta podría producirse incluso el 28 de marzo de 2019, un día antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

De nada han servido las dos intensas semanas de campaña para conseguir los 320 votos necesarios: los 257 diputados laboristas, los 10 unionistas de Irlanda del Norte –que sustentan el Gobierno de May-, los 11 del Partido Liberal Demócrata y los 35 parlamentarios escoceses han expresado abiertamente su voto en contra, a los que se habrían adherido en torno a un centenar de conservadores euroescépticos.

Boletines RNE – TJUE: Reino Unido puede revertir el ‘brexit’ de forma unilateral

May ha cedido a la presión del Parlamento, que reclama cambios en la salvaguarda para evitar una frontera física entre la República de Irlanda y la provincia de Irlanda del Norte, aunque ha seguido recibiendo duras críticas de los parlamentarios que piden su dimisión. 

De hecho, el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, ha tildado de «descortés» con los parlamentarios que el Gobierno haya filtrado a los medios la decisión antes de anunciarla en una poco habitual intervención. Aunque Bercow ha abierto la puerta a que fuera la Cámara la que decidiese si cancelaba o no la votación, finalmente el Gobierno ha confirmado que toma la decisión de manera unilateral.

Gira europea para salvar el acuedo

La presión sobre Theresa May crece por momentos ante la delicada e imprevisible situación política en una semana clave para el Brexit, una situación que ha provocado la mayor caída de la libra en 18 meses con respecto al dólar (una libra = 1,25 dólares), mientras que una libra equivale a 1,10 euros.

La conservadora se ha enfrentado a una Cámara convulsa y escéptica, que se ha revuelto al ser preguntados si realmente «quieren entregar el Brexit«. «Si la respuesta es sí, entonces [la Cámara] debe estar preparada para hacer concesiones», ha añadido. Pero también ha pedido a los diputados que reflexionen sobre las consecuencias de celebrar un segundo referéndum o de un divorcio sin acuerdo.

 

Fuente: RTVE